Project Description

CURSO FORMATIVO GRUPO C E-LEARNING
Curso obligatorio para personal que ejerza de colaboradores/as externos/as y empleados/as de los mediadores de seguros o de reaseguros que, desempeñando funciones de:
- Captación de clientes o de tramitación administrativa, sin prestar asesoramiento ni asistencia a los clientes en la gestión, ni ejecución o formalización de los contratos o en caso de siniestro.
Las enseñanzas que se imparten, tanto en el aspecto teórico como práctico, son las que se establecen en el Programa del Curso de Formación en Materias Financieras y de Seguros Privados de acuerdo con el Real Decreto 764/2010 y la Resolución de Formación de 18 de febrero de 2011 que desarrolla la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros y Reaseguros privados.
Una vez superado el curso, se obtiene la Certificación Formativa Acreditativa del Grupo C.
NECESARIA PARA
Dicha certificación, es necesaria para:
- Colaboradores externos y empleados de los mediadores de seguros o de reaseguros que, según contrato mercantil entre el mediador y éste, desempeñen funciones de:
- Captación de clientes o de tramitación administrativa, sin prestar asesoramiento ni asistencia a los clientes en la gestión, ejecución o formalización de los contratos o en caso de siniestro.
Para aquellos colaboradores o empleados de cualquiera de las clases de mediadores de seguros o de reaseguros, que presten asesoramiento o asistencia a los clientes en la gestión, ejecución, formalización de los contratos o en caso de siniestro, es necesaria la Certificación Formativa del Grupo B.
SISTEMÁTICA DEL CURSO
- El curso está dividido en varios temas especificados en el apartado Programa.
- El alumno accede a la Plataforma on-line a través de un usuario y contraseña asignado.
En esta plataforma de formación, tiene a su disposición:- Temario del curso (en formato digital).
- Cuestionarios con preguntas tipo test.
- El alumno debe realizar los cuestionarios tipo test a medida que avanza el curso.
- En el caso de surgir cualquier duda durante el estudio de la materia, el alumno dispone de un servicio de tutorías al que tiene acceso a través de la plataforma de formación. El tutor asignado debe dar respuesta a su petición en un plazo de 48-72 horas.
- Para aprobar el curso se necesita realizar TODOS los controles del curso y obtener en cada uno de los test una nota mínima de 6.
- Una vez superado el curso, podrá descargarse la Certificación Formativa Acreditativa del Grupo C directamente desde la Plataforma on-line.
DURACIÓN DEL CURSO
El curso debe completarse en un tiempo máximo de 2 MESES, excepto si se realiza a través de la bonificación*
MATERIAL DIDÁCTICO
- Plataforma online, que contiene:
- Contenido teórico en formato digital.
- Cuestionarios con preguntas tipo test.
- Servicio de tutorías, con el objetivo de que nuestros profesores especializados les aclaren las dudas que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
El Curso Formativo Grupo C se compone de la siguiente materia dividida en 8 temas:
Tema 1 Conceptos básicos
- El riesgo
- El seguro
- Personas que intervienen en el seguro
- La prima
Tema 2 Documentos relacionados con el seguro
- La proposición
- La solicitud
- El cuestionario
- La garantía provisional
- La póliza
- El boletín de adhesión y el certificado individual
- El recibo
- Los apéndices o suplementos
Tema 3 Tipologías de seguro
- Clasificación de los ramos de seguros
- Particularidades de los seguros de personas
- Clasificación en seguros de personas
- Clasificación de los seguros patrimoniales
Tema 4 El contrato de seguro
- La Ley de Contrato de Seguro
- Efecto del seguro
- Principales derechos y obligaciones de las partes
- Duración
- Extinción
- Obligaciones y deberes de las partes
Tema 5 Protección de datos de carácter personal
- Concepto y ámbito de aplicación
- Principios de la protección de datos
- Ficheros de titularidad privada
Tema 6 Administración, Informática y OFIMÁTICA
- Circuitos y procesos administrativos
- Bases de datos y tratamiento de la información
- Hojas de cálculo
- Procesador de textos
Tema 7 Marketing asegurador
- Definición
- Determinantes del marketing
- Necesidades personales. Pirámide de Maslow
- El mercado
- El Producto
- La Oferta
- Técnicas de marketing. El Mailing
- La promoción
Tema 8 Protección de los consumidores y usuarios de servicios financieros
- Departamentos y servicios de atención al cliente
Cómo utilizar provechosamente el curso
1º PASO: Lea atentamente cada uno de los epígrafes de cada tema para hacerse cargo de su contenido general.
Por otro lado, y dado que el tiempo es limitado y pensamos que el estudio lo ha de hacer compatible con otras actividades, es indispensable que se confeccione un programa personal de trabajo de acuerdo con su tiempo disponible.
2º PASO: Realice una segunda lectura del tema subrayando (en caso de imprimir el temario en papel) los párrafos o partes que contengan lo que crea usted que son puntos básicos del temario.
3º PASO: Debe procurar comprender todos los conceptos y no pasar por alto nada hasta que lo haya entendido. Pero, en el caso de tener alguna duda en la interpretación o comprensión de algún concepto, formule la pregunta al tutor en el apartado “Tutorías” y éste le resolverá la duda en un máximo de 72 horas.
4º PASO: Tras el estudio del temario completo, realice los distintos test y actividades disponibles.
Para ampliar esta información y entender el funcionamiento de la plataforma de formación, consulte la guía didáctica del Grupo C e-learning.
Aquellos alumnos que superen las pruebas establecidas en el transcurso del curso, obtendrán la Certificación Formativa Acreditativa del Grupo C* sin que precisen someterse a ningún examen posterior para el ejercicio de la profesión.
*El Certificado del Curso Formativo Grupo C se obtiene una vez superadas las pruebas y acreditando el cumplimiento de requisitos contemplados en el Grupo C del Real Decreto 764/2010 y la Resolución de Formación de la Dirección General de Seguros y Fondos de pensiones de 18 de febrero de 2011 que desarrolla la Ley 26/2006 de Mediación de seguros y Reaseguros Privados, por la que se establecen los requisitos y principios básicos de los programas de formación (Anexo III) para los mediadores de seguros y corredores de reaseguros y demás personas que participen directamente en la mediación de los seguros y reaseguros privados.